Según fuentes oficiales el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció un 6,5 por ciento entre enero y julio de este año, lo que convierte al país en la tercera economía más pujante de América Latina y El Caribe.
Ese crecimiento económico es impulsado principalmente por los sectores de hidrocarburos, financieros, de transportes, construcción, electricidad, servicios de administración pública, manufactura y producción agropecuaria, entre otras.
Moreno, además, manifestó que Bolivia actualmente tiene unas Reservas Internacionales Netas (RIN) que alcanzan a la mitad de ese crecimiento económico.
El presidente del BID, que participó en la suscripción de un contrato de crédito que otorga a Bolivia 140 millones de dólares para ejecución de proyectos, afirmó que con esos datos económicos el país andino amazónico “ha empezado a sentir lo que es el nuevo amanecer, a sentir como poder acariciar a hacer obras que duraron tantos años”.
Recientemente el presidente de Bolivia, Evo Morales, comentó que su país ha evolucionado en todas las áreas porque su equipo de Gobierno está trabajando en comunicación constante y a disposición del pueblo “ya los bolivianos no ven a los políticos como ladrones” afirmó Morales.
Andes
No hay comentarios:
Publicar un comentario