Salinas ayer, Peña Nieto hoy Ingenieros de VW revelan cómo le hicieron
A
l entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el primer día de 1994, Salinas de Gortari anunció una etapa de prosperidad en la que llegarían abundantes inversiones y se crearían empleos bien pagados. Si vemos los resultados hoy, dos décadas después, hay grandes capitales extranjeros, sólo que hay que pagarles intereses altísimos porque han venido a hacer inversiones de cartera, especulativas, es decir, no crean fábricas. También se multiplicaron los empleos muy bien pagados, pero sólo en la parte alta del organigrama gubernamental, con ministros de la Suprema Corte que se llevan a la cartera 4 millones de pesos al año. Para la masa de la población, no hay empleos suficientes y el salario mínimo es de $70.10, uno de los más bajos del mundo. Y con la devaluación, peor.
El Acuerdo Transpacífico
Además del TLC, el gobierno mexicano ha firmado a lo largo de los años acuerdos comerciales c…