lunes, 7 de mayo de 2018
Realiza AMLO mitin en explanada alterna de la Benito Juárez
Ciudad de México. Miles de personas desbordan la explanada delegacional alterna de Benito Juárez, para apoyar a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, a pesar de los obstáculos que pusieron las autoridades delegaciones para impedir el mitin.
El abanderado presidencial fue recibido con gritos de ¡presidente, presidente!, mientras algunas personas portaban cartelones, banderines y mantas con la palabra “ya se van” en referencia a los panistas que gobiernan la demarcación.
Desde temprana hora, integrantes de Morena tomaron la explanada alterna para la realización del mitin de su candidato presidencial, acompañado por la abanderada al gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Las autoridades delegacionales instalaron desde la semana pasada una carpa para la venta de productos diversos y alimentos en la explanada delegacional, donde Morena pretendía llevar a cabo del mitin, y la cual ocupa menos de la mitad de la capacidad instalada. Y este domingo colocaron, además, ocho juegos mecánicos, lo que para Morena constituyó intentos por evitar hoy el mitin.
Durante el mitin, la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a acabar con el “abuso depredador” de los desarrollos inmobiliarios, a no incrementar el predial y el agua y a que en su gobierno se restaurarán las libertades.
Sin profundizar en la negativa de las autoridades delegacionales, que llevó a ocupar los tres carriles de circulación de la avenida División del Norte, dirección sur, y su camellón ante la llegada de cientos de simpatizantes y militantes, afirmó que en su administración no habrán más deudas bancarias para los damnificados del sismo y se invertirá en los programas sociales.
Reiteró que la ciudad ha tenido enormes regresiones: la delincuencia aumentó y se redujo el suministro de agua potable y la movilidad; mientras el Metro se encuentra en las peores condiciones de su historia, pese a incrementar su precio de 3 a 5 pesos.
Así que, señaló, “vamos a cumplir con el reto de llegar a las 6 de la mañana para reunirnos con el gabinete de seguridad y los alcaldes, porque la seguridad se descompuso, porque se dio la espalda a los ciudadanos”.
Por ello, se ofrecerán mejores condiciones a los policías y mejorará la procuraduría capitalina, “nos apoyaremos en la tecnología para hacer frente a la delincuencia”, dijo la candidata al afirmar que “la tercera es la vencida: Andrés Manuel, presidente”.
La élite empresarial lanzará en mayo campaña de miedo contra AMLO y a favor de Anaya: El País
Como lo adelantó ayer el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, este lunes se publica un nuevo desplegado en la prensa nacional firmado por 400 organizaciones de la iniciativa privada en el que afirman que las empresas no son las causantes de los males que aquejan a México, sino son parte del desarrollo.
El desplegado se publica al mismo tiempo que el periódico español El País afirma que, en privado, la élite de grandes empresarios ha decidido inyectar miedo en los votantes contra Andrés Manuel y generar una corriente a favor de Ricardo Anaya Cortés. El objetivo, dice el medio, es aumentar en mayo la sensación de miedo entre los votantes ante la posible victoria de López Obrador.
Ciudad de México, 7 de mayo (SinEmbargo).– Cerca de 400 cámaras empresariales salieron este lunes con una posición pública de 4 páginas en las que dicen estar “del lado de la Ley y de la democracia”, al mismo tiempo que el periódico español El País afirma que, en privado, la élite de grandes empresarios ha decidido inyectar miedo en los votantes contra Andrés Manuel López Obrador y generar una corriente a favor de Ricardo Anaya Cortés.
“Los grandes directivos consideran que la llegada al poder del líder de Morena supondrá una ruptura con el statu quo actual y será dañino para la economía mexicana y, por ende, para sus intereses. El objetivo es aumentar en mayo la sensación de miedo ante la posible victoria de López Obrador y cerrar filas con el conservador Ricardo Anaya, garante de la continuidad”, señala el diario español en un texto firmado por Javier Lafuente.
“El objetivo es llegar a junio con posibilidades de revertir los sondeos y acaparar el voto útil de quien no quiere la victoria del líder de Morena, según se desprende de conversaciones con la decena de directivos consultados, bajo condición de anonimato”, agrega.
“La estrategia de los grandes empresarios pasa por afianzar una corriente de opinión contraria a López Obrador, en la medida de que su capacidad de influir en los trabajadores no es la de épocas pasadas. “El empresariado como patrón no influye ya tanto”, admite una de las fuentes consultadas, en sintonía con asesores cercanos de Anaya. En la campaña del político reformista –la que más dinero ha gastado- desean el apoyo empresarial, aunque asumen que per se no pueden revertir una elección”, continúa El País.
De acuerdo con el diario español, ningún líder empresarial o financiero se quiere posicionar claramente en contra del candidato puntero, pero la mayoría siente que el periodo entre el segundo y el tercer debate -20 de mayo y 12 de junio- supondrá un punto de inflexión para calibrar las oportunidades de victoria de Anaya.
Según sus cálculos, menciona El País, “en caso de que no se reduzca la distancia con López Obrador, la mayoría de los consultados da por hecho que se produciría un acercamiento con el líder de Morena para tratar de limar las tensiones ante una eventual triunfo. Supondría la continuación del camino recorrido hasta ahora por Alfonso Romo, empresario y artífice del proyecto de nación de López Obrador. Si bien entre la élite empresarial el rechazo sigue siendo frontal, el papel del empresario de Monterrey, ha surtido efecto entre los pequeños y medianos empresarios”.
El enfrentamiento entre los grupos empresariales y Andrés Manuel López Obrador comenzó la semana pasada con una serie de acusaciones por parte del candidato puntero en contra de un grupo de empresarios a los que acusó de reunirse con el panista Ricardo Anaya Cortés para formar una alianza y derrotarlo en las elecciones del próximo 1 de julio.
Las afirmaciones fueron han sido negadas por diversas cúpulas empresariales como por el CCE y el CMN través de dos desplegados.
Las acusaciones se producen al tiempo que López Obrador consolida su liderazgo en las encuestas, donde ya tiene un respaldo del 47 por ciento del voto efectivo, según el Barómetro Electoral de Bloomberg, que refleja las encuestas de Reforma, Parametría y Consulta Mitofsky publicadas la semana pasada.
UN NUEVO DESPLEGADO
Como lo adelantó ayer el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, este lunes se publica un nuevo desplegado en la prensa nacional firmado por 400 organizaciones de la iniciativa privada en el que afirman que las empresas no son las causantes de los males que aquejan a México, sino son parte del desarrollo.
En días pasados, los empresarios causaron gran revuelo por otro desplegado titulado: “Así no”. Tuvo una fuerte difusión. Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, la cuarta cadena de cines más grande del mundo, dio la cara por los firmantes. Acusó a López Obrador de tratar de acabar con la disidencia utilizando tácticas “similares a las del Presidente Donald Trump”.
En este nuevo desplegado titulado “Trabajamos por México”, las empresas firmantes encabezadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijeron estar del lado de la ley y de la democracia, de estar dispuestos a construir con los gobiernos legítimamente electos, y también a levantar la voz, señalar y disentir cuando sea necesario.
También reiteraron que ellos son los mayores generadores de empleo e hicieron un llamado a no responsabilizarlos de los males que aquejan al país.
“No somos un puñado, somos cientos de miles de mujeres y hombres, empleadores en todos los rincones del país, que nos levantamos temprano, arriesgamos nuestro dinero, pagamos impuestos, generamos empleos y junto con millones de colaboradores ayudamos a sacar este país adelante.
“Responsabilizar a las empresas de ser las causantes de la mayoría de los males que aquejan al país es no entender la naturaleza del sector productivo que arriesga y genera nueve de cada diez empleos y aporta ocho de cada diez pesos que se invierten en el país”, destacaron en el desplegado de cuatro páginas.
Todas las organizaciones firmantes hicieron un llamado a tener un debate constructivo, abierto, a dialogar las diferencias, con evidencia y argumentos de fondo.
Ayer, López Obrador adelantó que los desplegados en su contra por parte de las cámaras empresariales continuarán. Durante un mitin en el estado de Nuevo Léon, el candidato presidencial explicó que “el grupo que se cree dueño de México” se reunió hace unos días en Valle de Bravo, en el Estado de México, para firmar una publicación.
“Ahora, el grupo que se cree dueño de México están reuniéndose para ponernos en contra de los empresarios de México. Se reunieron hace unos días, en Valle de Bravo, los de mero arriba, asociados, casi todos, con [Carlos] Salinas de Gortari, y dieron la orden para que organizaciones empresariales firmen un desplegado que va a salir posiblemente mañana en contra de nosotros”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador aseguró desde el norte del país que con los empresarios va tener siempre una buena relación.
Por Redacción / Sin Embargo
Chocan Morena y la B. Juárez por espacio para acto de AMLO
Pese a solicitar con tiempo el permiso, el delegado negó la explanada y montó una feria
El partido asegura que el mitin sí se va a realizar
La autoridad le propone cambiar la fecha
La explanada principal de la delegación Benito Juárez fue ocupada por las autoridades la víspera del acto proselitista que tiene programado el partido Morena. El espacio fue cedido para montar una feria donde se venderán antojitos, artesanías y habrá juegos mecánicosFoto Luis Humberto González
Mirna Servín Vega y Rocío González Alvarado
Periódico La Jornada
Lunes 7 de mayo de 2018, p. 36
Lunes 7 de mayo de 2018, p. 36
El uso de la explanada delegacional de Benito Juárez provocó un nuevo encontronazo entre las autoridades panistas que dirigen la demarcación y el partido Morena, el cual, hasta el cierre de la edición, aseguraba que el mitin del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, programado para este lunes, se llevará a cabo, por lo que pidió la presencia de las autoridades del Instituto Electoral local.
Ayer, las autoridades delegacionales comenzaron a instalar juegos mecánicos de feria en la explanada, mientras integrantes de Morena montaban el templete en la explanada que da a la avenida División del Norte.
El jefe delegacional, Ángel Luna Pacheco, mantuvo su negativa a autorizar el mitin, tras reiterar que el espacio ya había sido asignado para una feria.
Luego de que la coalición Juntos Haremos Historia anunció que realizará el acto proselitista, programado a las 16 horas, en la explanada junto a la agencia del Ministerio Público, el delegado emitió un comunicado en el que manifestó que está dispuesto a
accedera la solicitud de la coalición para la realización del mitin, pero
en cualquier otra fecha y lugar, ya sea parque, plaza o explanada.
En ese tenor, militantes de Morena que trabajaron en el montaje del templete aseguraron que se mantendrán alertas, mientras en la explanada principal se terminó de instalar las carpas para la realización de la Feria del Negocio Casero, Artesanos y Gastronomía, además de los juegos mecánicos de alrededor.
El sábado pasado, Morena denunció que las autoridades panistas de esta demarcación les negaron el uso de este espacio público, aun cuando se pidieron los permisos correspondientes en tiempo y forma.
Al respecto, Fadlala Akabani, candidato de Morena a alcalde, y Paula Soto, quien busca una diputación en Benito Juárez, exigieron frenar la guerra sucia y el intento de impedir el uso de una plaza pública por las autoridades delegacionales panistas para esta asamblea informativa.
Se debe al nerviosismo que les generan las encuestas, que colocan a los candidatos de Morena 15 puntos arriba y temen perder la delegación, que han tenido secuestrada en los años recientes, desde donde con corrupción realizan sus operaciones políticas, aseguró.
Paula Soto dijo que la delegación Benito Juárez está cerrando las puertas a la oposición porque por primera vez en esta delegación va a haber un cambio.
La ex panista, quien interpuso varias denuncias contra la dirigencia local del PAN cuando militaba en éste, explicó que en Benito Juárez siempre se han jactado de que pueden poner
una macetacomo aspirante a dirigir la demarcación y van a ganar.
Noticias varias y Opiniones del Por Esto !
Empresarios fascistas |
* “Ahora, el grupo que se cree dueño de México está reuniéndose para ponernos en contra de los empresarios de México. Se reunieron hace unos días, en Valle de Bravo, los de mero arriba, asociados, casi todos, con Carlos Salinas de Gortari, y dieron la orden para que organizaciones empresariales firmen otro desplegado en contra de nosotros”, informó AMLO * Aseguró desde el Norte del país que con los empresarios va tener siempre una buena relación. “Que se serenen los de la mafia del poder, no va a pasar nada. Lo único que va a suceder es que los vamos a hacer a un lado, sin testerear mucho, los vamos a tratar con sutileza, nada más que se va a acabar el bandidaje oficial, se va a acabar la robadera, eso es todo” GUADALUPE, Nuevo León, 6 de mayo (Juntos Haremos H.. [+] Ver mas
|
Ventaja estable y muy amplia |
Mantiene AMLO, el candidato de MORENA, cuando faltan 50 días de campaña y 55 para la votación CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- Cuando faltan 50 días para el cierre de las campañas electorales y 55 días para la votación, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se mantiene fuerte distancia de 17 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, y 30 sobre el tercer lugar. Andrés Manuel López Obrador tiene 47.3 puntos del voto efectivo, de acuerdo con el Barómetro Electoral de Bloomberg en su corte al 2 de mayo pasado, que ya refleja las encuestas de Reforma, Parametría y Consulta Mitofsky. Ricardo Anaya Cortés, de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC) tiene 29.8 por ci.. [+] Ver mas
|
Botarga de AMLO recorre calles de Puebla |
En desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- Una botarga que asemeja a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición “Juntos haremos historia”, recorrió el Bulevar 5 de Mayo en Puebla y algunas otras calles de esa ciudad, la tarde de ayer, según se observa en un video difundido en redes sociales. El recorrido previo al desfile cívico militar en conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, estuvo acompañado de una brigada de al menos 30 simpatizantes de MORENA, reportaron medios nacionales. En el video se observa “al candidato” alzando los brazos y saludando a sus simpatizantes. “Yo sí le voy le voy a MORENA”, gritan los participantes del acto mientras aplauden. Según medios locales, el tr.. [+] Ver mas
|
Televisa echa a Ricardo Alemán |
Al igual que Canal Once despide al conductor de tv por tuitear un mensaje violento contra AMLO / Miles de personas (entre ellas intelectuales y periodistas críticos con López Obrador) exigieron a Twitter suspender la cuenta de Ricardo Alemán, y su despido a las empresas de medios en donde trabaja CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- Noticieros Televisa y Canal Once dieron por terminada su relación laboral con el periodista Ricardo Alemán, después de que retuiteara un mensaje en donde llamaba a asesinar al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador. “Rechazamos categóricamente cualquier expresión que incite o avale la violencia. Ante la ausencia de una condena explícita, estamos obligados a dar por terminada la relación.. [+] Ver mas
|
Meade da patadas de ahogado |
El candidato de la coalición Todos por México, quien ocupa un lejano lugar en las preferencias electorales, convocó a la militancia del PRI a dar la batalla para “jugársela a muerte” CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- José Antonio Meade Kubireña, candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Todos por México” hizo un llamado a los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para “jugársela a muerte” y defender “lo que creemos en este País”. “El Partido Revolucionario Institucional estará del lado correcto de la historia y dispuesto a jugársela a muerte para defender la estabilidad, la transformación y la seguridad del país”. En el relanzamiento de la campaña y a tres días del nombramiento de René Juárez Cisne.. [+] Ver mas
|
PRD, con Peña desde el primer día |
El partido del Sol Azteca jugó con EPN desde el día 1 de su gobierno, eso abrió cancha a Morena en la Ciudad de México / Las preferencias electorales para gobernar la capital del país se inclinan, hasta hoy, por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de “Juntos Haremos Historia” CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- Las mediciones de preferencia electoral se inclinan, hasta hoy, por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de “Juntos Haremos Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La capital del país es la principal base electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, pese a su poder clientelar, llegará resquebrajado a los comicios del próximo 1 de julio, luego de dos décadas de gobernar la megalopoli. Ya sin su estructura fundadora y .. [+] Ver mas
|
Ine: ya no hay cambios |
Las boletas electorales se están imprimiendo, se quedan los candidatos que están, afirmó el INE / El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que “nadie puede suplantar las boletas que fabrica el Instituto Nacional Electoral” en alianza con Papelera de Chihuahua y Talleres Gráficos de México, con niveles de seguridad similares a los billetes y los documentos de identidad CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de las 93.9 millones de boletas electorales que se utilizarán en los comicios del próximo 1 de julio para elegir al Presidente de la República. Desde los Talleres Gráficos de México, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que para la elección Presidencial d.. [+] Ver mas
|
Guerra en Chihuahua |
Combaten durante varias horas criminales rivales en la sierra tarahumara: 8 muertos / Los comandos armados sembraron el terror, quemaron negocios, casas y vehículos, calcinando a sus víctimas / En otros hechos hallan ejecutados a candidata del PRD y a dirigente del PES CHIHUAHUA/CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (Noroeste/SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Un enfrentamiento entre grupos criminales -entre ellos el de La Línea-, que inició alrededor de las 05:30 horas de este domingo, dejó como saldo una cifra preliminar de ocho personas asesinadas hasta el momento, en el municipio de Ignacio Zaragoza, según lo confirmó Carlos Huerta Muñoz, vocero de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. Según lo informaron medios locales, tres personas fueron halladas carbonizadas dentro de una vi.. [+] Ver mas
|
Dámaso, detrás de ejecución de Javier Valdez |
* Estaba llamado a ser el sucesor en el Cartel de Sinaloa, pero su enfrentamiento con la dinastía de “El Chapo” Guzmán lo acorraló y permitió su captura hace ya un año / Hoy es señalado como posible autor intelectual del asesinato del fundador del semanario Río Doce de Sinaloa Ciudad de México, 6 de mayo (Infobae/SinEmbargo).- Este 15 de mayo se cumple un año del asesinato de uno de los periodistas más respetados y queridos en México, Javier Valdez, fundador del semanario RíoDoce de Sinaloa. Él, como pocos, describió las entrañas del narcotráfico en su estado natal, y las operaciones del Cártel de Sinaloa, hoy en manos del hermano y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. De cómo se hicieron del poder, dejando atrás a uno de los líderes del cartel, Dám.. [+] Ver mas
|
Con Murat, Oaxaca se incendió |
15 meses como Gobernador y la Entidad ya es foco rojo CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (SinEmbargo).- El pasado 27 de marzo, tres jóvenes viajaron a Oaxaca para visitar a un familiar y asistir a la Feria de la Mojarra que se realiza en el municipio oaxaqueño de San Miguel Soyaltepec. Durante el trayecto y su estancia en Oaxaca mantuvieron comunicación con sus familiares, hasta el 4 de abril que se dirigieron a la comunidad de Temascal, en el mismo municipio de Soyaltepec. La última vez que hubo contacto con ellos habían sido detenidos por faltas administrativas por policías auxiliares de Temascal o municipales de Soyaltepec. Sin embargo, la prensa local reportó que los jóvenes habían sido liberados e informó que habían tomado ruta hacia Tlaxcala, por la carretera La Granja-Tres.. [+] Ver mas
|
Una tragedia tras otra |
En Guanajuato no para la violencia: ayer se sumaron 12 muertos más al hallar los cuerpos en una fosa clandestina / Veracruz sumó a su cuenta otros 13 ultimados, Baja California 11, Chihuahua 10, Ciudad de México y Estado de México a 7 cada uno / Acribillan al hijo del alcalde de Cárdenas, Tabasco / El saldo de ayer: 94 ejecuciones GUANAJUATO, Guanajuato, 6 de mayo (APRO/EL UNIVERSAL/RED 113/Agencias y periódicos).- Al menos 12 cadáveres han sido encontrados hasta el momento en un socavón ubicado en una zona que une a tres comunidades del municipio de Villagrán, al sur del estado. El sitio presuntamente era utilizado como una fosa clandestina. En este lugar, entre las comunidades de Los Ángeles y Santa Rosa de Lima -en una región en la que estaría asentado el cartel de San.. [+] Ver mas
|
Colombia: extraños planes criminales de la mafia cubanoamericana en Bogotá |
![]()
Gran escándalo y amplia repercusión han provocado las declaraciones del terrorista cubanoamericano Raúl Gutiérrez, detenido en marzo pasado y acusado de planear atentados contra dirigentes políticos de izquierda y diplomáticos cubanos. Los objetivos serían el candidato presidencial Gustavo Petro Urrego; Rodrigo Londoño, “Timochenko”, presidente del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), y el embajador cubano, así lo confesó Gutiérrez el pasado 3 de abril en la W Radio a los periodistas Vicky Dávila y Jairo Lozano. Tal declaración pública mereció la perentoria exigencia del candidato Petro Urrego al fiscal general de la República Néstor Humberto Martínez, de actuar con celeridad en la investigación y aclarar todo lo relacionado con estos actos t.. [+] Ver mas
|
Niña recibe trasplante de médula ósea |
A sus 12 años, Gabriela Sarahí se convirtió en la primera menor de edad en recibirlo en Torreón, Coahuila / Especialistas del IMSS le trasplantaron células madre de su hermana de cinco años CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (EL UNIVERSAL).- A sus 12 años, Gabriela Sarahí se convirtió en la primera menor de edad en recibir un trasplante de médula ósea en Torreón, Coahuila. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la UMAE 71 le trasplantaron células madre de su hermana de cinco años. En noviembre pasado, la niña originaria del ejido El Pilar, en Matamoros, presentó sarpullido y fiebre, su mamá la llevó al Hospital General de Subzona (HGSZ) número 20 de Francisco I. Madero y después, al Hospital General de Zona (HGZ) número 18, donde se consideró .. [+] Ver mas
|
Detenidos 15 secuestradores |
VERACRUZ, Veracruz, 6 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- El gobierno de Veracruz detuvo a 15 integrantes de una banda de secuestradores conocida como El Mamer, la cual operaba en la ciudad de Martínez de la Torre y toda la zona citrícola del Estado. El gobernador Miguel Angel Yunes Linares informó que esta banda tenía secuestrado al señor José de Jesús Cárdenas Bautista, y fue el pasado 29 de abril, con el apoyo de las unidades antisecuestros de Xalapa, Tuxpan y la Policía Federal, que se logró su liberación. Detalló que en el operativo se detectó una casa de seguridad en esa población, donde tres de los presuntos secuestradores fueron detenidos: Juan Alfonso Juárez Martínez, Juan Manuel Duarte Pino y Juan Alberto Orduña Baltazar. “Estos tre.. [+] Ver mas
|
Empresarios deben responsabilizarse de la seguridad de sus negocios |
XALAPA, Veracruz, 6 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal del POR ESTO!).- El gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, exigió a los empresarios veracruzanos responsabilizarse de la seguridad de sus negocios, o de lo contrario, empezará a emplear medidas coercitivas. En el marco de la reunión de seguridad que realizan cada semana, pidió a los propietarios de las plazas comerciales a mejorar las condiciones de seguridad en esos centros y sus estacionamientos, donde se han presentado algunos robos. Señaló que los empresarios de todo el Estado deben vigilar el interior de los centros comerciales y las zonas de estacionamiento, donde se han presentado una serie de robos, en las principales ciudades. En tanto, Yunes Linares aseguró que se mantiene una disminución .. [+] Ver mas
|
Resguardan plataformas por falta de actividad |
![]()
COATZACOALCOS, Veracruz, 6 de mayo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- En las instalaciones del puerto de Coatzacoalcos fueron resguardadas dos plataformas que servían para la extracción de petróleo en la Sonda de Campeche, las cuales salieron de operación por la falta de actividad petrolera. Derivado de una serie de recortes que ha realizado Pemex en las zonas de extracción, fueron sacadas de operación estas instalaciones que por años estuvieron albergando al personal de la empresa en los servicios de exploración y producción. Con el arranque de la Reforma Energética, muchos de estos trabajos fueron cedidos a empresas trasnacionales y la infraestructura ha sido relegada, este es el caso de las plataformas SEMI 1 y 2, las cuales arribaron al puerto. En una .. [+] Ver mas
|
El poder de los Ramírez (Cinépolis) dejó impune el asesinato de su padre

La historia de la familia Ramírez es casi como de película. El matrimonio Ramírez compuesto por Enrique Ramírez Miguel y María Villalón Verduzco procreó cuatro hijos: Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino y Jaime.
El nacimiento de su emporio comenzó en la ciudad de Morelia en los primeros años de la década de los 70. Al señor Ramírez Miguel se le consideraba pionero de la industria cinematográfica, que hasta pocos años de su muerte, era controlada por el gobierno. El 28 de septiembre de 1971 fue fundada Organizaciones Ramírez con la inauguración de Cinema Morelia.
Al morir Enrique Ramírez Miguel Organizaciones Ramírez era líder en el ramo, con 435 salas en México, las empresas del corporativo incluían a Cinemas, Gemelos, Multicinemas, Cinepolis y Multivideos. También se encontraba la organización en la división inmobiliaria con INGRA operando centros comerciales, estacionamientos, locales independientes, terrenos, hoteles, agencias de automóviles, fraccionamientos y un centro de espectáculos.
Sin embargo, Ramírez Miguel no murió de viejito o por enfermedad. El señor Ramírez fue encontrado en su habitación, con más de dos balazos en diferentes partes del cuerpo, por su esposa María Villalón. De acuerdo a las investigaciones, la última persona que convivió con el difunto fue su hijo Eduardo Florentino. Después de peritajes y declaraciones de todas las personas involucradas se acusó formalmente a la esposa y a uno de sus hijos de posibles responsables de la muerte de Ramírez Miguel.
Este hecho fue muy sonado en todo el país a través de los medios de comunicación, afectando la imagen de la Organización Ramírez, que por si fuera poco, tenía que soportar los despuntes, en el negocio cinematográfico, de sus competidores Cinemark y Cinemex, la primera una empresa de capital 100% extranjero y la segunda de capital mexicano y extranjero.
La película del asesinato extraño terminó por quedarse inconclusa, siendo el tiempo la mejor arma de los acusados formales, María Villalón y Eduardo Florentino Ramírez lograron que los cargos fueran retirados y que el caso se cerrara, además, pusieron una demanda en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, señalando un peritaje mal hecho y una presión violenta de la policía hacia los testigos.
La imagen de la familia Ramírez fue muy afectada, así que se dedicaron a limpiarla haciendo obras públicas en beneficio a la educación en Michoacán.
La producción de cine mexicano se ha visto afectada por todas estas situaciones. El primer golpe contundente fue cuanto entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, ya que la cinematografía fue catalogada como industria y no como producto cultural. El segundo golpe es en el 2002, cuando se produjo un decreto mediante el cual se establecía que para autorizar la exhibición de películas en el cine, las empresas tenían que pagar $1.00 por cada boleto adquirido en las taquillas. Los Ramírez fueron de los primeritos en salir a protestar contra estas medidas logrando que no se llevaran a cabo.
En el 2003, gracias a los Ramírez se inaugura el Festival de Cine de Morelia, el festival más importante de cine en la actualidad. El papel protagónico de esta familia también se encontraba en el golf, en su Club de golf Tres Marías se lleva a cabo el Corona Championship de la LPGA, elogiado muchas veces por Lorena Ochoa, la mejor golfista del mundo, mexicana por cierto.
El personaje más importante actualmente es Alejandro Ramírez Magaña, es parte de la tercera generación de los Ramírez, su perfil académico es poco común ya que es experto en desarrollo humano y en competitividad gubernamental. Gracias a él Cinepolis y todas las empresas de la Organización Ramírez siguen adelante, presumiendo su política de reinversión de ganancias del 95%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La historia de la familia Ramírez es casi como de película. El matrimonio Ramírez compuesto por Enrique Ramírez Miguel y María Villalón...
-
Redacción/SDP | 06 de April, 2010 - 23:37 De acuerdo con la necropsia practicada por las autoridades del EdoMex al cuerpo de Paulette, la ...
-
El encargado de despacho de la PGJEM, Alfredo Castillo, explicó que el cuerpo de la niña tardó en emitir un olor fétido debido a que su cue...