13 de septiembre 2014).- “Exigimos la liberación inmediata de Mario Luna, el cese al hostigamiento a la comunidad, la investigación del gobernador [Guillermo Padrés] en relación a la presa en su rancho privado, la protección de los derechos indígenas en este país para evitar el exterminio –no sólo sobre la Tribu Yaqui, sino de diversos pueblos en México–, la suspensión del funcionamiento del ´Acueducto Independencia´, y que el gobierno entregue la información detallada sobre este megaproyecto que se lleva a cabo en Sinaloa”, dijo Rodrigo Gutiérrez investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM) e integrante de la Misión Civil de Observación. Mario Luna, vocero de la defensa legal y civil de la Tribu Yaqui en contra de la construcción del Acueducto Independencia, fue detenido por la Procuraduría General del Estado el jueves 13 de septiembre por cuatro hombres vestidos de civil y por más de cinco horas no se supo de su paradero. Con este megaproyecto hidráulico