Escrito por Jorge Meléndez Preciado el 21 abril 2014 a las 6:32 pm en Sociedad
La más reciente encuesta de GEA- ISA muestra, claramente, que las preferencias de Enrique Peña Nieto van en grave y preocupante descenso. Los que aprueban sus políticas son 38 por ciento; 18 por ciento menos que hace un año. Quienes desaprueban sus acciones son el 52 por ciento, la mayoría de los opinantes. Y esto representa un aumento de 19 puntos en los últimos tres meses de este año. El 57 por ciento está en desacuerdo con su reforma fiscal y el 46 por ciento considera que paga más impuestos desde que entró en acción dicha medida. El 51 por ciento dice que su situación económica es pésima y lo más grave, el 36 por ciento percibe que el siguiente año la cosa será peor. La mayoría de los entrevistados señala: la situación política es mala. O sea, que ni siquiera en este aspecto hay una opinión favorable. La investigación que se llevó a cabo del 28 al 30 de marzo, señala que los asuntos más preocupantes s…
La más reciente encuesta de GEA- ISA muestra, claramente, que las preferencias de Enrique Peña Nieto van en grave y preocupante descenso. Los que aprueban sus políticas son 38 por ciento; 18 por ciento menos que hace un año. Quienes desaprueban sus acciones son el 52 por ciento, la mayoría de los opinantes. Y esto representa un aumento de 19 puntos en los últimos tres meses de este año. El 57 por ciento está en desacuerdo con su reforma fiscal y el 46 por ciento considera que paga más impuestos desde que entró en acción dicha medida. El 51 por ciento dice que su situación económica es pésima y lo más grave, el 36 por ciento percibe que el siguiente año la cosa será peor. La mayoría de los entrevistados señala: la situación política es mala. O sea, que ni siquiera en este aspecto hay una opinión favorable. La investigación que se llevó a cabo del 28 al 30 de marzo, señala que los asuntos más preocupantes s…