CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cada día, siete niñas, niños y adolescentes son víctimas de homicidio o desaparición, como uno de los efectos de los diez años de guerra contra el narcotráfico y la militarización de la seguridad pública, alertó Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim).
Al sostener que, en los últimos diez años, la política de seguridad a quien más ha impactado es a niñas, niños y adolescentes, sector que representa el 32% de la población nacional, Pérez García advirtió que “avanzar con la Ley de Seguridad Interior es no escuchar las recomendaciones internacionales e institucionalizar las violaciones a derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas”.
El defensor fue entrevistado después de presentar el informe “La infancia cuenta en México 2017”, que en su edición 13 aborda los efectos de la política de seguridad pública y de procuración de justicia entre los menores de edad.
“Claramente este informe es una evidencia de…