Octavio Rodríguez Araujo R eleyendo a Marco D’Eramo, a propósito del populismo ( NLR , 82, 2013), encontré unos párrafos de Franklin D. Roosevelt en su discurso pronunciado el 31 de octubre de 1936, con el que cerraba la campaña electoral para su primera relección: “A lo largo de 12 años –dijo– esta nación ha tenido que sufrir un gobierno que no escuchaba, o veía y no hacía nada. La Nación miraba al gobierno pero el gobierno miraba a otra parte. [...] Potentes grupos de presión pugnan hoy por restaurar aquel tipo de gobierno, con su doctrina de que el mejor gobierno es el más indiferente. [...] Debemos combatir a los viejos enemigos de la paz: el monopolio empresarial y financiero, la especulación, el libre arbitrio de los bancos, el antagonismo de clase. [...] Habían empezado a ver el gobierno de Estados Unidos como un mero apéndice de sus propios intereses. Pero nosotros sabemos que el gobierno del dinero organizado es exactamente tan peligroso como el gobierno del crim