MÉXICO, DF, 19 de noviembre (apro).- La gran mayoría de los diputados no asiste a las sesiones ni está trabajando; vienen corriendo a votar y preguntan en qué sentido va el voto; no saben lo que se discute, por eso la historia va a calificarlos como la Legislatura ‘ni-ni’, que ni trabaja, ni estudia, ni resuelve, ni aporta… pero eso sí, ¡cobra! La descripción no es mía, la formuló el diputado por Sinaloa, Miguel Ángel García Granados. Y qué razón tiene. Un ejemplo de ello fue la discusión del Presupuesto 2011, hecho que el mismo legislador criticó. El 8 de septiembre llegó el paquete económico a San Lázaro pero no fue sino hasta el último momento cuando se aprobó; incluso, la Comisión de Hacienda, que preside el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, convocó a reunión para analizar y discutir la Ley de Ingresos, y simplemente dejó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que hiciera todo. El PRI, y eso de “el PRI” hay que aclararlo, más bien “la cúpula” de ese partid