Angélica Villegas El Diario A sus 23 años, la paranoia es parte de su vida cotidiana. “Eso es lo que siento cuando ando por la calle, porque no es miedo. No importa si es un lugar concurrido o solitario, o en el día, es igual, te pueden matar en donde sea, vivir aquí se ha convertido en una cuestión de suerte”, menciona Alejandra, una estudiante de Psicología. El sentimiento lo sufren numerosos jóvenes, a partir de que cientos de ejecuciones en la ciudad se han cometido en contra de personas de entre 13 y 25 años, pues tan sólo en lo que va del mes ya son 72 casos de asesinados dentro de ese rango de edad, de acuerdo con los protocolos de información emitidos por la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte. De ellos, 59 eran hombres, mientras que 13 eran mujeres jóvenes. Hombres y mujeres de entre 15 y 25 años, de diferentes sectores de la ciudad, algunos son estudiantes, otros sólo trabajan, pero todos tienen en común el sentir paranoia al transitar por las c