Escrito por Jenaro Villamil el 05 marzo 2014 a las 3:51 pm en Telecomunicaciones
El extenso reportaje, firmado por David Lunhnow, denuncia que trabajadores de Banco Azteca, una de las empresas filiales de Ricardo Salinas Pliego, trataron de corromper a “decenas de miembros del pánel de telespectadores de Ibope en ocho ciudades mexicanas y les ofrecieron dinero a cambio de audímetros, según declaraciones juradas revisadas” por el rotativo norteamericano, especializado en negocios.
El periódico documenta que el duopolio que controla la televisión abierta en México, Televisa y TV Azteca, aprovecharon el supuesto robo de la base de datos del IBOPE (empresa responsable de publicar la medición de rating) para emprender un ataque contra la reciente sociedad firmada entre esta empresa y Nielsen y para ocultar la disminución de los ratings en televisión abierta, lo que hubiera implicado disminuir las altas tarifas publicitarias de las compañías de Azcárraga Jean y de Salinas Pliego.
Entre 2008 y 2013, el porcentaje de mexicanos que ven televisión abierta cayó de 84 a 72 por ciento, de acuerdo con las cifras de Nielsen-Ibope, pero “tanto Televisa como TV Azteca han cuestionado estos datos”. TV Azteca, en julio de 2012 rompió de manera escandalosa con IBOPE y Televisa tuvo que hacer caso a una orden judicial para actualizar los datos de rating y no sólo los índices maquillados que las benefician.
El escándalo de los ratings inciden en el corazón del negocio de la televisión abierta porque tanto Televisa como TV Azteca basaban su publicidad en el puntaje de audiencia. La guerra contra Nielsen-IBOPE, de acuerdo a The Wall Street Journal, ha tenido como objetivo cerrarle el paso a la competencia de otras compañías en televisión restringida y en señal abierta.
El reportaje se publica en vísperas de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el organismo regulador del sector, dé a conocer las bases de licitación para las dos nuevas cadenas de televisión abierta en señal digital. Extraoficialmente, se han mencionado a 9 grupos interesados en la licitación, asociados con poderosas empresas norteamericanas, generadoras de contenidos.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Redacción/SDP | 06 de April, 2010 - 23:37 De acuerdo con la necropsia practicada por las autoridades del EdoMex al cuerpo de Paulette, la ...
-
La historia de la familia Ramírez es casi como de película. El matrimonio Ramírez compuesto por Enrique Ramírez Miguel y María Villalón...
-
El encargado de despacho de la PGJEM, Alfredo Castillo, explicó que el cuerpo de la niña tardó en emitir un olor fétido debido a que su cue...
No hay comentarios:
Publicar un comentario