
Cimentar el desarrollo

Candidatos de “cola larga”

Fox: más vale tarde que impune
Ricardo Monreal Avila El 24 de septiembre de 2007 presenté en la delegación de la PGR en el DF una denuncia penal contra Vicente Fox por 10 cargos; entre los que destacaban el enriquecimiento inexplicable, tráfico de influencias, abuso de autoridad. Se abrió entonces la averiguación previa PGR/DDF/SPE-XXXI/4812/07-09. Tres meses después presenté una ampliación de denuncia de hechos, de 69 páginas, que aportaba nuevos elementos de prueba para ser integrados en la averiguación señalada. Desde entonces, dicha averiguación permaneció inactiva, abierta, y fue hasta la semana pasada que la PGR retoma las investigaciones e inició las diligencias correspondientes, realizando una revisión de las propiedades en las que actualmente residen el expresidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún. Estas diligenci.. [+] Ver mas
Altos perfiles

Tumban coalición de izquierda en Tabasco
Por presuntas irregularidades VILLAHERMOSA, Tabasco, 25 de enero (APRO).- Por presuntas irregularidades, el Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) declaró improcedente la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, con también presuntas irregularidades, aprobó el registro de la coalición Compromiso por Tabasco, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). En el primer caso, cinco de los siete consejeros aprobaron el dictamen elaborado por la Secretaría Ejecutiva, en el que se establece que “no procede” el convenio de la coalición Movimiento Progresista por Taba.. [+] Ver mas
Le falló la vacuna
Francisco Rodríguez Indice Político Decía Maquiavelo que “cuando los males se prevén anticipadamente, admiten remedio con facilidad; pero si se espera a que estén encima para curarlos, no siempre se logra el remedio, haciéndose a veces incurable la enfermedad”. Nada dijo el florentino, empero, sobre el desastre que provoca el prevenir los males y hacerlo mal. Acaba de sucederle —¡otra vez!— al precandidato presidencial único del PRI, Enrique Peña Nieto. Se arremangó la camisa, puso el antebrazo a disposición de sus asesores, le hincaron la aguja a manera de entrevista… y la vacuna falló estrepitosamente: le provocó una calamitosa reacción. Medicina preventiva o mero marketing político, Peña y sus asesores quisieron adelantarse a las críticas que, por ejemplo en un debate, sus opositores.. [+] Ver mas
Golpe a Televisa
Se filtra información en el sentido de que la Comisión Federal de Competencia no aprobó la alianza de Televisa con Iusacell / Por otra parte, la Comisión Federal de Telecomunicaciones da a conocer que aplaza la votación sobre la tercera cadena de televisión abierta WASHINGTON, D.C., 25 de enero (EL UNIVERSAL).- Grupo Televisa informó que no ha sido notificado y que teme un fallo adverso de la Comisión Federal de la Competencia (CFC) que llevaría a sepultar definitivamente su alianza con Iusacell, según el diario The Wall Street Journal que cita, sin nombrarlo, a un alto ejecutivo del poderoso consorcio mexicano. Según el diario, que se hace eco del alto ejecutivo de Televisa, que pidió permanecer en el anonimato, una decisión de la CFC contra la alianza “podría amenazar el futuro de Iusacell, quien .. [+] Ver mas
Alianza de “buena voluntad”

Cuantiosa multa al PVEM
De 194 millones de pesos, impuso el IFE MEXICO, DF, 25 de enero (apro).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó la tercera sanción más alta en la historia del país, al multar con más de 194 millones 372 mil pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por rebasar topes de campaña, luego de difundir propaganda encubierta. En la sesión de este miércoles, los consejeros electorales aprobaron la tercera multa más alta en la historia del IFE para un partido, sólo por debajo de las aplicadas por los casos Pemexgate y Amigos de Fox, aunque la redujeron, pues la habían fijado en un principio en 288.8 millones. La sanción se había fijado inicialmente en esa cifra, 288 millones de pesos, sin embargo, la discusión permaneció suspendida durante meses, debido a que la primera vez .. [+] Ver mas
Peligrosa mezcla: incultura y candidez

Nuevo reclamo del Gobernador a la CFE

AMLO Presidente
Armín Villalobos Bustillos No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír; priístas y panistas han subestimado el posicionamiento alcanzado por Andrés Manuel López Obrador a estas alturas de la contienda electoral y todavía no entra a la etapa en la que los candidatos se sacarán sus trapitos, que seguro influirá en el electorado; pero no obstante de que consideran que no triunfará en la justa electoral, no pierden la oportunidad de destilar veneno en su contra recalcando que es un peligro para México, que es un mesías tropical, que lo “reprobaron” en la Universidad, en fin un sinnúmero de críticas contra él y han llegado al grado de señalar que si llegara a triunfar se irían a vivir a otro país, a lo que les he respondido que empiecen a poner sus papeles migr.. [+] Ver mas
Cosas de la Izquierda yucateca
Miguel Aarón Rito Betancourt Escuché a uno más joven que yo, decir: “El PRD en Yucatán está secuestrado”. De pronto las voces de algunos viejos militantes y fundadores del PRD, casi a gritos y entremezclados entre sí, pronunciaron el nombre y los nombres a quienes atribuyeron tal secuestro. Sucedió en una reunión entre dirigentes sociales y precandidatos del PRD yucateco, a la que asistí. Mi asombro no fue el que hayan mencionado al culpable o los culpables de tal secuestro, sino que mi sorpresa es que un joven que transita por la Universidad, expresara con tanto coraje en sus convicciones y con valor decir que el PRD en Yucatán está secuestrado. Durante esta reunión también salió a flote la barbarie política que comete la parte oficial del PRD local al respaldar la creación a vapor de precandi.. [+] Ver mas
Candente tema

CFE, una escoria mundial
Jorge Canto Alcocer A despecho de su propaganda en la que se presenta como una “empresa de nivel mundial”, la Comisión Federal de Electricidad se ha destacado en los últimos años por su actitud prepotente, grosera, intolerante e irresponsable, y de ningún modo como una institución de servicio público orientada a la satisfacción de necesidades fundamentales para la vida cotidiana de la sociedad mexicana. No creo que nadie –salvo por supuesto los todopoderosos- se haya salvado de las humillantes vejaciones y la intolerancia de la empresilla. Los cobros indebidos, exorbitantes, absurdos, innegociables, son cosa de todos los días, a los que la empresa responde invariable “pague y después averigüe”. La intolerancia ya se ha convertido en crimen en relación con esta dependencia, cuya actitud antipop.. [+] Ver mas
Sospechoso aplazamiento

Pirata es el imperio maldito que con el mundo acaba
María Teresa Jardí Primero una disculpa al director, compañeros y lectores. Estoy en Mérida, vine llamada a realizar uno de los trabajos más importantes de la vida, “atender” a un nieto, como él me recordaba a todas horas del día, porque sus padres tenían que ir a arreglar algunos asuntos al DF. Un arreglo perfecto, yo funcionaba como iaia, y ellos cuidaban a mi perrita y a mis dos gatas. Pero el nieto se enfermó, se me cayó el Internet y todo se complicó, de nuevo sus padres aquí, regreso a mi colaboración del día. No sé, de hecho, qué ha pasado con el juicio de Baltasar Garzón, porque desde que tumbé el Internet no he leído ni un diario. Pero igual creo que es importante compartir con ustedes lo que habría leído en mi columna del domingo. Garzón es un hombre conservador con una clara .. [+] Ver mas
Producción de bienes de consumo

Las redes sociales del twitter obligaron a Calderón
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Desde hace dos años el gobierno federal sabía de la falta de agua en más de 1,500 municipios del Centro al Norte del país, donde padecerían sed, hambre y enfermedades. Y que los 100 mil tarahumaras y otras comunidades indígenas, que habitan esos territorios, a su tradicional abandono social y económico por parte de sus gobernantes, sumarían la hambruna. Pero el Ejecutivo Federal, Luege Tamargo y ¡Gobernación!, decidieron esperar el “año electoral” para cumplir con sus obligaciones. Y cuando esa población estaba en los límites de morir de hambre y sed, destinaron cerca de 30 mil millones de pesos para paliar el mal. Las redes de comunicación del twitter, enterados de que los tarahumaras estaban muriendo de hambre y resignadamente esperaban el final, hablando hasta.. [+] Ver mas
La pobreza ancestral de los indígenas

El lodo critica lo sucio
Jorge Lara Rivera Verdad es que el régimen está resuelto a permanecer en el poder a costa de lo que sea. Pero de que la nave hace agua, hace. Basta ver de qué modo tan ruin echa mano de nuevas estratagemas y viejas artimañas queriendo pasar por víctima, aun siendo verdugo. ¡Total! No faltan fanáticos ni despistados que pueden tragarse el cuento, supone prepotente e impune la PANdilla. Así, la cortina de humo tendida para ocultar la cooptación de Isabel Miranda de Wallace, sus nexos con la oligarquía (y hasta preparar posibles escenarios necesarios para pedir anulaciones a sus aliados en el TEPJF, como en el caso Morelia) vía una denuncia ante la FEPADE contra quien resulte responsable de la supuesta “campaña sucia” de que dicen es blanco la amiga del ocupante de Los Pinos, en realidad revela que n.. [+] Ver mas
Dinero contra dignidad

El voto hispano en La Florida
Max Lesnik Uno de los cinco Estados de Norteamérica que se considera clave para ganar unas elecciones presidenciales es el de La Florida. Los otros son California, Texas, Illinois y New York. En todos ellos vive un gran número de la población hispana del país, y una buena parte de ella con derecho a votar en las elecciones. Es obvio que también La Florida sea un Estado fundamental en la batalla por la nominación presidencial del Partido Republicano. De ahí la lucha campal de ataques bajos e insultantes entre Newt Gingrich y Mitt Romney con vista a las elecciones Primarias de La Florida que se celebrarán el próximo 31 de este mes de enero. La composición de la comunidad de origen latinoamericano no es homogénea, ya que varía según en cada Estado y en cada zona de cada Estado. La inmensa mayoría .. [+] Ver mas
Capitalismo amplió brecha social

Reforma migratoria, ante todo

Inmigrantes, en el “limbo”
WASHINGTON, EU, 25 de enero (AFP) - Miles de inmigrantes indocumentados pendientes de deportación han quedado en un limbo legal en las ciudades estadounidenses de Denver y Baltimore, tras un novedoso y arriesgado programa de revisión de sus casos. El presidente Barack Obama recordó el martes en su discurso sobre el estado de la Unión que no se quedaría de brazos cruzados ante la parálisis legislativa en el Congreso, y la política migratoria ha sido uno de los campos en los que ha tomado la iniciativa. El Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) anunció en agosto pasado que iba a revisar 300,000 casos pendientes de deportación y que iba a utilizar “poderes discrecionales” para decidir, cuando así lo estimara, el cierre administrativo de esos casos. Denver y Baltimore fueron las .. [+] Ver mas
El sueño americano en riesgo
Pedro Díaz Arcia Con la mira puesta en el proceso electoral, el presidente Barack Obama propuso una abundante ayuda para la afectada clase media, un impuesto mayor para los millonarios y mantener un gobierno activo que le ofrezca justicia económica a todos, al presentar su esperado mensaje sobre el Estado de la Nación. Ante un Congreso fragmentado, enfrascado en pugnas intestinas y con un rechazo de más del 80 por ciento de los estadounidenses, Obama pronunció un discurso escrupulosamente calculado y consensuado con los gremios y otras entidades que lo apoyan. El presidente planteó restablecer las oportunidades justas para todos; en una sociedad cada vez más polarizada y donde se incrementan las protestas sociales. “Podemos, ya sea, conformarnos con un país donde un número reducido de personas esté m.. [+] Ver mas
Anuncian las FARC liberación de rehenes

Niegan injerencia de Cuba en caso rehenes
Bogota, Colombia, 25 de enero (Notimex).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) negó hoy que Cuba haya intervenido en el proceso de liberación de seis rehenes por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El delegado del organismo humanitario en Colombia, Jordi Raich, desmintió este miércoles que ese país caribeño haya sido protagonista en las gestiones para el posible regreso a la libertad de los secuestrados. “No, en absoluto, (Cuba no ha tenido injerencia en el proceso) hasta donde yo se como Comité Internacional (de la Cruz Roja)”, declaró el vocero del CICR a la radiodifusora Caracol en Bogotá. Recordó que en procesos anteriores que se han adelantado para lograr el regreso a la libertad de secuestrados en poder de las FARC, el país que ha intervenido con apoyo log.. [+] Ver mas
Muere procurador de Venezuela
CARACAS, Venezuela, 25 de enero (AP).- Carlos Escarrá, procurador general de Venezuela, falleció este miércoles por un infarto cardiaco, informó el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. Tenía 54 años de edad. “Lamentamos profundamente tener que dar esta noticia a todo el país...la muerte de Carlos enluta a todos los revolucionarios de esta patria”, dijo el ministro en una entrevista telefónica difundida por la televisión estatal. Escarrá fue un estrecho aliado del presidente Hugo Chávez quien lo designó procurador por Chávez en agosto de 2011 y fue integrante de la Asamblea Nacional en los períodos de 2006-2011 y 2011-2016. .. [+] Ver mas
Estado de la Unión
Alfredo García En torno a la noticia El cuarto discurso anual sobre el Estado de la Unión, mostró al presidente Barack Obama crecido, confiado y listo para un segundo mandato. En un discurso considerado como plataforma electoral de reelección, la profundidad de ideas, coherencia, sentido común y vocación centrista en el marco de los valores más justos de la sociedad norteamericana contrastó con el extremista y vacío mensaje de los aspirantes republicanos a la presidencia. Tomando como centro el tema económico, prioridad del electorado en las presidenciales, Obama reiteró su voluntad de “cambio” al invitar a sus compatriotas a elegir entre dos modelos económicos: “Podemos optar por un país en el que a un grupo reducido de gente le va realmente bien, mientras a un número creciente de nortea.. [+] Ver mas
Propuesta de ONU es insuficiente

Desalojo forzoso
SAO PAULO, Brasil, 25 de enero (AP).- Amnistía Internacional solicitó al gobierno brasileño que ayude a más de 5,000 personas que perdieron sus viviendas cuando la Policía los desalojó violentamente de una favela. La Policía antimotines irrumpió el sábado pasado en el barrio misérrimo de Pinheirinho en Sao Jose dos Campos. Chocó con residentes armados con garrotes y escudos improvisados. Quince personas fueron arrestadas y una resultó herida. Atila Roque, director local de Amnistía Internacional, dijo en una declaración que “las autoridades deben atender inmediatamente las necesidades de los miles de personas que ahora han quedado sin hogar y hallar una solución a largo plazo”. .. [+] Ver mas
Elocuente protesta
SAN JUAN, Puerto Rico, 25 de enero (AP).- Decenas de personas en Puerto Rico dejaron toallas sucias en la legislatura de la isla para protestar por la sanción impuesta aun legislador acusado de robar agua y electricidad de sus hogares, por considerar que fue una amonestación leve. Los manifestantes acusaron este miércoles a la directora de la Comisión de Etica, Liza Fernández, de ayudar al legislador José Luis Rivera Guerra. En la isla, dar a alguien una toalla es invitarlo a irse. La Comisión de Etica votó en favor de suspender la cuenta de gastos de Rivera durante 10 días y reprenderlo públicamente, pero decidió que no había violado la ley. La decisión indignó a miles de puertorriqueños que enfrentan pagos elevados de electricidad y agua cada mes. El gobernador, Luis Fortuno, ha ordenado al Departa.. [+] Ver mas
Conmemoran aniversario de rebelión

Canadá sanciona bancos y firmas sirias
MONTREAL, Canadá, 25 de enero (AFP) - El gobierno canadiense anunció nuevas sanciones contra el gobierno sirio, principalmente contra cuatro bancos y tres firmas petroleras, así como contra 22 personas, en su mayoría miembros del aparato de seguridad. Se trata de los bancos estatales Industrial Bank, Popular Credit Bank, Saving Bank y Agricultural Cooperative Bank, y las firmas petroleras Deir ez-Zor Petroleum Company, Ebla Petroleum Company y Dijla Petroleum Company. Sus activos en Canadá son congelados, así como los de 22 personas -a las que no se les otorgarán visas- entre ellas varios generales y militares de alto rango. Se trata de la quinta serie de sanciones adoptadas por Canadá desde mayo pasado. La nueva lista es casi idéntica a la anunciada el lunes por la Unión Europea. Las medidas canadienses .. [+] Ver mas
Por la reactivación de diálogo de paz

Bajar el tono

Desconocen qué es Auschwitz

Denuncian “corrupción” en administración vaticana
ROMA, Italia, 25 de enero (AFP) - El arzobispo Carlo María Vigano, secretario general del Vaticano hasta 2011, denunció el año pasado en cartas al papa Benedicto XVI la “corrupción” y el desorden imperante en la administración vaticana. El Papa había nombrado a Vigano nuncio apostólico ante Estados Unidos en agosto de 2011, una promoción interpretada como un castigo para el prelado, conocido por su rigor en la administración del Estado más pequeño del mundo durante dos años. Los diarios Corriere della Sera y Libero publicaron el miércoles extractos de las cartas al Papa. En ellas, el prelado expresaba su estupor ante la situación “desastrosa” que se encontró a su llegada a la administración vaticana, y por ello consideró que su eventual traslado a Estados Unidos sería un “veredicto.. [+] Ver mas
Sumario Mundial

No hay comentarios:
Publicar un comentario