ÁLVARO DELGADO
MÉXICO, D.F., 20 de marzo (apro).- En el marco de una renuncia más de un alto funcionario, el director jurídico Rolando de Lassé, el Instituto Federal Electoral (IFE) multó con 6.8 millones de pesos a filiales de Televisión Azteca en San Luis Potosí, por diversas irregularidades en la transmisión de los promocionales partidistas que la ley ordena.
El proyecto presentado por el secretario ejecutivo, Jacobo Molina, concitó el respaldo unánime de los nueve consejeros electorales, quienes convalidaron la multa por las diversas irregularidades cometidas en la transmisión de los spots de los partidos políticos durante la precampaña electoral en San Luis Potosí.
La multa se produce un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General entrar al fondo del proceso sancionador especial contra Televisión Azteca por las mismas razones por las que fue perdonada Televisa y por lo que se anticipa un desenlace idéntico en la sesión del lunes o martes.
Las filiales de Televisión Azteca en San Luis Potosí son XHTZL-TV, Canal 2; XHCLP-TV, Canal 6; XHKD TV, canal 11; XHDD-TV Canal 11 (+), y XHTAZ-TV, Canal 12, mismas que incurrieron en la transmisión irregular de alrededor de 3 mil promocionales de los partidos políticos.
En el dictamen se expone que no se transmitieron mil 34 spots, se difundieron fuera de pauta 2 mil 21, y 87 promocionales eran "ajenos", cuyas faltas cometidas en el periodo de precampañas --entre el 5 de noviembre y el 31 de diciembre de 2008-- fueron evaluadas como "de gravedad especial".
Y hoy mismo se confirmó la renuncia del director jurídico del IFE, Rolando de Lassé, quien dijo que la hará efectiva a partir del próximo 15 de abril para formar parte de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), organismo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con la dimisión de De Lassé, quien alegó que se va porque en el IFE "los sueldos están rezagados", suman cuatro las renuncias de altos funcionarios este año. Primero fue el director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Fernando Agiss Bitar, luego el director del Servicio Profesional Electoral, Ignacio Ruelas, y después el coordinador de Comunicación Social, Néstor Martínez Cristo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La historia de la familia Ramírez es casi como de película. El matrimonio Ramírez compuesto por Enrique Ramírez Miguel y María Villalón...
-
Redacción/SDP | 06 de April, 2010 - 23:37 De acuerdo con la necropsia practicada por las autoridades del EdoMex al cuerpo de Paulette, la ...
-
El encargado de despacho de la PGJEM, Alfredo Castillo, explicó que el cuerpo de la niña tardó en emitir un olor fétido debido a que su cue...
No hay comentarios:
Publicar un comentario